PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
Transmisión Via Streaming: 09:20 – 13:00 y 15:00 – 19:30
En directo por Telepacífico: 10:00 – 11:00
29
OCT
Historia Intelectual de Manuel Zapata Olivella.

Teatro Estudio Telepacífico
Calle 5 # 38A-14
Inscripciones
Evento Inaugural
MESA REDONDA I
Historia Intelectual de Manuel Zapata Olivella.
Animan Clément Akassi, William Mina Aragón y Jose Antonio Caicedo Ortiz en diálogo con Darío Henao Restrepo.
MESA I
El desplazamiento en Tierra Mojada.
Adelaida Fernandez Ochoa
La presencia caribe en la obra Tierra Mojada de Manuel Zapata Olivella.
Bernardita Lugo Montiel
Las prácticas religiosas afroindígenas en la novela “En Chimá nace un santo”.
Melissa Andrea Buelvas Sánchez
PONENCIA I
La medicina como saber ancestral en la obra de Manuel Zapata Olivella.
Jorge Ándrés Ríos Guerra
Auditorio Germán Colmenares
Universidad del Valle – Calle 13 # 100-00 – Edificio D10
Ciudad Universitaria – Meléndez
Inscripciones
MESA II
Panorámica de las literaturas afro en España
Basilio Rodríguez Cañada, Fabio Martínez y Mario Diego Romero Vergara en diálogo con Darío Henao Restrepo.
Lanzamiento de libros:
Los Farallones Azules. Autor: Fabio Martínez.
El dulce olor de Puerto Perla. Autor: Oscar Seidel
MESA III
Tierra mojada: la visión pionera de las luchas campesinas en el Caribe colombiano.
Javier Ortiz Cassiani
He visto la noche, caso primordial de reportaje en Colombia.
Ethan Frank Tejeda
MESA IV
Cronología de una ensayística: Manuel Zapata Olivella, un intelectual latinoamericano.
Luz Adriana Ossa Valencia
Tradición oral y conducta en Córdoba: un estudio integral del Ser Mestizo en Manuel Zapata Olivella.
Mauricio Javier Burgos Altamiranda
Nación, trietnicidad y africanidad en El hombre colombiano, de Manuel Zapata Olivella.
Roxana Ponce Arrieta
MESA V
La raíz y las alas: análisis de una filosofía por la paz en Fábulas de Tamalameque (1990) de Manuel Zapata Olivella
Verónica Peñaranda Angulo
Estructuras narrativas e ideologías en el cuento Un acordeón tras las rejas, de Manuel Zapata Olivella
Nelson Castillo Pérez
30
OCT
Letras Nacionales (1965 – 1986).

Teatro Estudio Telepacífico
Calle 5 # 38A-14
Inscripciones
Entrevista I
Testimonios Familia Zapata
MESA REDONDA II
Roberto Eliécer Burgos Cantor y Jose Luis Garcés González con Darío Henao Restrepo
Tema: Revista Letras Nacionales (1965 – 1986)
MESA VI
Fabio Martínez
Tema: Manuel Zapata Olivella: el pionero de la cultura africana en Colombia.
Maguemati Wabgou
Tema: África y el africanismo en el pensamiento de Manuel Zapata Olivella.
Thomas Wayne Edison
Tema: Chango, el gran putas: prototipo de la novela de estética Ashé
PONENCIA II
Nelson Andrés Mera Idárraga y Shirley Saenz Mosquera
Ponencia: Delia y Manuel Zapata Olivella, una diáspora del Pacífico colombiano.
Auditorio Germán Colmenares
Universidad del Valle – Calle 13 # 100-00 – Edificio D10
Ciudad Universitaria – Meléndez
Inscripciones
CONFERENCIA I
Medardo Arias Satizábal
Conferencia: Las culturas del Muntu
CONFERENCIA II
Animan Clément Akassi
Conferencia: El Muntú de/en Manuel Zapata Olivella: paradigma poscolonial africano para descolonizar los imaginarios/discursos latinoamericanos sobre la(s) identidad(es).
MESA VII
Jairo Henry Arroyo Reina
Tema: Primer Congreso de la Cultura Negra de las Américas: Las múltiples perspectivas intelectuales en la formulación de la problemática étnica para los años setenta.
Silvia María Valero
Tema: Camino al Primer congreso de las culturas negras de las Américas. Escenarios previos a Cali ‘77
Mario Diego Romero
Tema: MANUEL ZAPATA OLIVELLA, intelectuales y los estudios AFROAMERICANOS EN EL PRIMER CONGRESO DE LA CULTURA NEGRA DE LAS AMÉRICAS
MESA VIII
George Palacios Palacios
Tema: El espacio histórico-geográfico y la lucha política de la afrodiáspora en Chambacú, corral de negros (1967).
Nicolás Javier Corena Guerra
Tema: Chambacú corral de negros: sujetos femeninos, cuerpos violentados.
31
OCT
Primer Congreso de las Culturas Negras de las Américas (1977).

Teatro Estudio Telepacífico
Calle 5 # 38A-14
Inscripciones
PONENCIA III
Carlos Alberto Velasco
Ponencia: Tembandumba, diáspora libertaria olivellana en la voz de Leonor González Mina y Esteban Cabezas Rher por los caminos de la identidad afrocolombiana.
MESA REDONDA III
Jairo Henry Arroyo Reina, Silvia María Valero y Mario Diego Romero con Darío Henao Restrepo
Tema: Primer Congreso de las Culturas Negras de las Américas (1977)
MESA IX
Ricardo Sánchez Ángel
Tema: Nuestra calle de los Milagros.
Yaír André Cuenú Mosquera
Tema: Creación de la presencia de las comunidades afrourbanistas en Calle 10, de Manuel Zapata Olivella.
Olga Lucía Martán Tamayo
Tema: Manuel Zapata Olivella y los años en Cartagena (1927-1939).
PONENCIA IV
Ida Viviana Valencia
Ponencia: La obra literaria en la era Transhumanitas Creativas.
Auditorio Germán Colmenares
Universidad del Valle – Calle 13 # 100-00 – Edificio D10
Ciudad Universitaria – Meléndez
Inscripciones
MESA X
Diana Catalina Zapata Cortés
Tema: Delia y Manuel Zapata Olivella Pensando la nación, el mestizaje y lo negro a des-tiempo.
Carlos Alberto Jiménez Moreno
Tema: La pregunta por Muntu.
CONFERENCIA III
Marvin Alfonza Lewis
Conferencia: Hemingway, el cazador de la muerte: intertextualidad y metaficción historiográfica.
MESA XI
Elizabeth Santafé Valcárcel
Tema: La representación simbólica de Changó, el héroe, el antihéroe ¡El gran Putas!
Elizabeth Marín Beitia
Tema: Los orichas en la cosmogonía de Manuel Zapata Olivella: sacralidad y ritual en la novela Changó el gran putas.
Héctor Javier Tascón Hernández
Tema: Aires de marimba, los textos en las canciones de música de marimba de chonta.
LANZAMIENTO LIBRO
Entre Ekobios
Organizadora: Carmen Millan de Benavides
01
NOV
De la marimba de chonta a la Ópera Maafa.

Teatro Estudio Telepacífico
Calle 5 # 38A-14
Inscripciones
PONENCIA V
Gustavo Alejandro Alzate
Ponencia: He visto la noche ante la crítica: marginalidad, resistencia y compromiso en un relato de viaje.
MESA REDONDA IV
Alberto Guzmán y Héctor Javier Tascón Hernández con Darío Henao Restrepo
Tema: De la marimba de chonta a la Ópera Maafa
MESA XII
Francisco César Manhães Monteiro
Tema: La traducción de la literatura colombiana negra en Brasil.
Carlos Alberto Valderrama Rentería
Tema: Desafíos y contradicciones del proyecto de la negritud en Manuel Zapata Olivella.
Rafael Perea Chalá
Tema: Manuel Zapata Olivella, un cimarrón en la modernidad.
PONENCIA VI
William Mina Aragón
Ponencia: Frentes creativos del pensamiento de Manuel
Zapata Olivella.
Auditorio Germán Colmenares
Universidad del Valle – Calle 13 # 100-00 – Edificio D10
Ciudad Universitaria – Meléndez
Inscripciones
CONFERENCIA IV
José Luis Garcés González
Tema: Letras Nacionales: un vigente desafío cultural.
MESA XIII
Santiago Arboleda Quiñonez
Tema: Entre Tierra Mojada y He visto la noche: atisbos a un proyecto de liberación afrodescendiente en Manuel Zapata Olivella.
Alfonso Martán Bonilla
Tema: Chambacú, corral de negros, una microrrepresentación de los pueblos latinoamericanos como símbolo del subdesarrollo.
MESA XIV
Jorge Enrique García Rincón
Tema: MANUEL ZAPATA OLIVELLA: pensador crítico de la educación colombiana.
Jose Antonio Caicedo Ortiz
Tema: Enseñar la cultura negra en la escuela: Manuel Zapata Olivella y su militancia educativa.
José Hipólito Palomo Zurique
Tema: Aportes de Manuel Zapata Olivella a la
evolución de la novela como género literario y como metarrelato educativo.
CONCIERTO
Huellas de Africanía
Andrea Albuquerque Adour, Viviane Sobral y Héctor Javier Tascón
Sala Beethoven
02
NOV
Aproximaciones al Hombre Colombiano de Manuel Zapata Olivella.

Teatro Estudio Telepacífico
Calle 5 # 38A-14
Inscripciones
PONENCIA
Rigoberto Banguero Velasco
Ponencia: La etnopedagogía como herramienta teórico-práctica para sistematización de la tradición oral en contextos afroculturales.
MESA REDONDA V
Luis Carlos Castillo Gómez, Roxana Ponce Arrieta y Santiago Arboleda Quiñonez con Darío Henao Restrepo
Tema: Aproximaciones al Hombre Colombiano de Manuel Zapata Olivella
MESA XV
Rômulo Monte Alto
Tema: La emergencia de nuevos campos literarios en América Latina: lo afro, lo indígena y lo femenino.
Graciela Esther Maglia Ferrari
Tema: Resistencia y negociación de las comunidades negras en América Latina: Afro-Hispanic Review, Número especial.
Delfín Ignacio Grueso Vanegas
Tema: Identidades negras, identidades afro y dinámicas cruzadas
PONENCIA VIII
Yehudah Abraham Dumetz Sevilla
Ponencia: ANTONIO MARÍA ZAPATA VÁSQUEZ, EL ALTER EGO DE MANUEL. “De la bodega negrera a la Enciclopedia francesa”
Auditorio Germán Colmenares
Universidad del Valle – Calle 13 # 100-00 – Edificio D10
Ciudad Universitaria – Meléndez
Inscripciones
MESA XVI
Oscar Perdomo Gamboa
Tema: Benkos Biohó y José Prudencio Padilla, entre la ficción de Zapata Olivella y la supuesta realidad histórica.
Christian A. Elguera
Tema: Los ancestros guían la libertad: sobre una descolonización no-humana en Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella
CONFERENCIA V
David Michael Palencia
Tema: Mi Manuel y su imaginación topológica.
MESA XVII
Juan Sebastián Mina Quiñónez
Tema: Changó, el gran putas: un relato de Memoria y reparación política.
Thomas Wayne Edison
Tema: Chango, el gran putas: prototipo de la novela de estética Ashé
María Mercedes Ortíz
Tema: De loas, ancestros y líderes: la revolución haitiana en El reino de este mundo y Changó, el gran puta.
CONFERENCIA DE CIERRE
Darío Henao Restrepo
Tema: Manuel Zapata Olivella: diálogos, intercambios y nuevos horizontes