Literatura y fina ironía de Gardeazábal, Collazos y Henao
Octubre 27 de 2017
Uno de los conversatorios más esperados por el auditorio del IX Simposio Internacional Jorge Isaacs, el creador en todas sus facetas, fue el de Gustavo Álvarez Gardeazábal, periodista, escritor, crítico literario y político, junto a Edgard Collazos, escritor y profesor de la Universidad del Valle, y Darío Henao Restrepo, director del Centro Virtual Isaacs de la Universidad del Valle.
La conversación giró en torno al último libro de Edgard Collazos, En tierra extraña, que se centra en la figura de Jorge Isaacs para describir la sociedad de esa época y de paso la actual. Gardeazábal inició el conversatorio señalando “Isaacs durante toda su vida fue un fracasado, fracasó en la política, en la minería, en los negocios. No hay una sola foto de Isaacs donde él aparezca riendo, en María no hay humor, Isaacs no conocía el humor y por ende desconocía la risa. Sin embargo, hay algo en lo que no fracasó y fue como escritor, que ya 150 años después de publicado su libro, estamos aquí rindiéndole un homenaje”.
En cuanto a la novela, En tierra extraña, señaló que no se identifica quién es el narrador y que el autor logra crear un cuadro de costumbres de la época de la élite, que son los mismos de Cali, pero cambiaron su lugar de reunión o ya no lo tienen. Gardeazábal dijo que la novela está llena de chismes y que en esto se asemeja a María, ya que sus historias se trasmiten por medio de la oralidad. Para finalizar su intervención, fue enfático en afirmar que el principio del escritor es ser terco, valiente.
Collazos, en la conversación, relató el encuentro de los cuadernos de sus tías, los diálogos con su abuelo, para lograr describir la sociedad de la Perla que aparece en la novela. También el escritor afirmó que para poder mostrar esa élite le sirvió adentrase en ella. En tierra extraña muestra a un personaje incoherente como lo fue el mismo Isaacs. También, durante el conversatorio, interpeló a Gardeazábal para preguntarle sobre Andrés Caicedo y Qué viva la música, libro que editó el periodista, quien habló con orgullo del que alguna vez guio por el terreno de la literatura.
Darío Henao hizo comparaciones de la novela de Collazos con el Quijote, afirmando que tendrá segunda parte. También resaltó las metáforas y la ironía que combina el autor para reflejar a la élite y crear personajes que se debaten entre lo religioso, lo moral, lo político, como lo era Jorge Isaacs, al que hoy la Universidad y el Centro Virtual Isaacs le rinden un homenaje por los 150 años de su libro María.