
XII Simposio Internacional Jorge IsaacsJornadas Afrolatinoamericanas, Comunicación y Cultura
24 de Noviembre al 2 de Diciembre de 2022
El XII Simposio Internacional Jorge Isaacs desarrolló, en sus líneas temáticas, visiones que indagan la incidencia del legado africano en el entorno latinomericano -la música, la espiritualidad ligada a la filosofía, la culinaria, la estética y las tradiciones orales-, y formas de repensar y concientizar los enfoques en el ámbito educativo y en la producción literaria e investigativa, con el propósito de resaltar el aporte de África a nuestro continente y particularmente a nuestro país.
Temáticas
Contamos con la presencia de Jesús “Chucho” García, afrovenezolano destacado, diplomático e investigador de la influencia de África en América Latina; con la mirada desde el territorio norte caucano de la doctora Rosana Mejía Caicedo, presidenta de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca – ACON, y con Elena Hinestrosa Vente, cantadora, poeta y tallerista de Integración Pacífica de Cali.
Desde la perspectiva del Archivo Manuel Zapata Olivella en la Universidad de Vanderbilt y la presentación de la Revista Afro-Hispanic Review, buscamos acercarnos a los estudios culturales, la diáspora africana en el mundo, los hallazgos sobre el rostro cambiante de la identidad cultural afrocaribeña: negrismo y negritud, y la representación del cuerpo de la mujer como forma de resistencia cultural en este mismo entorno.
Esto gracias a la participación de William Luis, considerado una autoridad líder en América Latina, el Caribe y los latinos residentes en Estados Unidos por sus estudios afrohispanos; Narciso J. Hidalgo de La Habana (Cuba) miembro del consejo editorial de la revista académica Afro Hispanic Review, Vanderbilt University, y de la Academia de Historia de Cuba; y el académico africano Mamadou Badiane, director del Instituto Afro-Romance de la Universidad de Missouri, Estados Unidos.
Con la participación de Edelmira Massa Zapata (Colombia) y Antonio Gaztambide Géigel (Puerto Rico) asistimos a conferencias que nos llevaron a pensar en los inicios de la danza como el surgimiento de la vida, en la importancia del cuerpo en la vida cotidiana, en la recuperación de la consciencia del porqué estamos en este mundo y la relación del ser humano con todo lo que le rodea.
Con la participación de Adelaida Fernández Ochoa, Premio Casa de las Américas 2015 y Ana Yuli Mosquera Becerra, asistimos a nuevos relatos donde se incorporan voces mítico-religiosas del panteón yoruba con el panorama de lo que ha significado el género musical de salsa en Cali y la contribución de la literatura en la visibilización de las realidades sociales de un sector popular urbano de la ciudad, que necesita reivindicarse y reinventarse cada día para mitigar una condición que aún lo estigmatiza y que obliga a las mujeres a ser más fuertes para sobrevivir y avanzar.
Invitados Internacionales







Invitados Nacionales































Contenido
- Portada y créditos iniciales
- Primera Jornada: Universo latinoamericano, comunicación y cultura
- Segunda Jornada: Las nuevas tendencias del periodismo en la era de la virtualidad
- Alcances del XII Simposio Internacional Jorge Isaacs
- Lanzamiento de libros
- Homenajes
- Plan de medios y trabajo colaborativo para la difusión de los eventos académico-culturales
- Fuentes de financiación
- Galería de imágenes
- Contenido del Informe de Gestión
- Contraportada
Universidad del Valle
Edgar Varela Barrios
Rector
Liliana Arias Castillo
Vicerrectora Académica
Luis Carlos Castillo Gómez
Secretario General
Héctor Cadavid Ramírez
Vicerrector de Investigaciones
Guillermo Murillo Vargas
Vicerrector de Bienestar Universitario
Darío Henao Restrepo
Decano Facultad de Humanidades
Director Centro Virtual Isaacs
Mery Cruz Calvo
Escuela de Estudios Literarios-Directora
Comité Organizador
Darío Henao Restrepo
Decano Facultad de Humanidades
Director Centro Virtual Isaacs
Director Simposio Internacional Jorge Isaacs
Director del periódico La Palabra
Magdalena Castro
Coordinación General
Eduardo Durán Velásquez
Logística
Clara Inés González
Prensa y Comunicaciones
César Eslava Gordillo
Comunicaciones Facultad de Humanidades
Richard Fabián Rodríguez Rivera
Ingeniero de soporte
Alex Mauricio Villegas
Asistente de producción
Daniel Vásquez Ruiz
Community Manager
Ana María Estrada Angola
Diseño Gráfico
María Eugenia Cardona Barón
Secretaria
Equipo Centro Virtual Isaacs
Comité Asesor
El Comité Asesor del XII Simposio Internacional Jorge Isaacs, el universo Afrolatinoamericano, comunicación y cultura y las nuevas tendencias del periodismo en la era de la virtualidad, está conformado por destacados investigadores de la historia y las culturas afroamericanas:
William Luis- Estados Unidos
Vanderbilt University
Narciso J. Hidalgo – Estados Unidos
Miembro consejo editorial Revista Afro-Hispanic Review
Alfonso Múnera Cavadía – Colombia
Instituto de Estudios del Caribe
Alberto Guzmán Naranjo – Colombia
Universidad del Valle
Luis Carlos Castillo – Colombia
Universidad del Valle
Mario Diego Romero – Colombia
Universidad del Valle
Fabio Martínez – Colombia
Universidad del Valle
Grupo de Investigación Narrativa Colombiana
Organizan
Universidad del Valle
Facultad de Humanidades
Grupo de Investigación Narrativa Colombiana
Centro Virtual Isaacs
Simposio Internacional Jorge Isaacs
Aliados
Fundación Gabo de Periodismo
Universidad del Valle
Vicerrectoría de Investigaciones
Facultad de Humanidades
Doctorado en Humanidades
Periódico Cultural La Palabra
Facultad de Artes Integradas
Biblioteca Mario Carvajal
Agencia de Noticias
Canal Universitario
Revista Campus
Univalle Estéreo